
Un día después de la muerte del sociólogo y filósofo francés Jean Baudrillard muere un super héroe del comic americano, el Capitán América, a los 66 años de edad, bajo las balas de un francotirador a la salida del Palacio de Justicia.

El Capitán América fue creado en 1941 por Joe Simons y Jack Kirby, de la casa Marvel, como parte del esfuerzo ideológico y cultural norteamericano de lucha contra los nazis, el fascismo y el peligro japones.
El personaje representaba a todo un país que luchaba, envuelto en su bandera, por sus derechos, libertades y democracia contra Hitler y el super-malvado Red Skull.
Herido mortalmente en su bolsillo por sus bajas ventas, en una norteamérica liderada por el liberalismo corporativo de George Bush y su lucha contra el "Eje del mal", el Capitán América parecía no encontrar más su lugar bajo el sol. En una reciente visita a la prisión de Guantánamo, molesto por lo que vió, el héroe se preguntaba si no debería mandar al océano al comandante de la base. En sus últimas aventuras el Capitán luchaba contra las temibles fuerzas que desde el gobierno combatían contra las libertades individuales.

Pero es posible que pronto volvamos a saber de él, Marvel trabaja en la realización de una película basada en sus aventuras.